Uso de Tu voz como apoyo en el adiestramiento canino

Si un perro no está seguro de qué hacer cuando se queda solo, puede emitir sonidos mientras intenta comprender la situación. Tu voz como apoyo puede utilizarse para interrumpir y prevenir este comportamiento antes de que el perro se ponga nervioso y así ayudarlo a relajarse.

Usar clips de audio con la voz de la persona propietaria ofrece una gran oportunidad en el proceso de adiestramiento. La persona propietaria graba una frase amistosa, conocida como Tu voz como apoyo, para calmar al perro, por ejemplo: «Bella se tumba tranquilamente». Este clip puede reproducirse para el perro siempre que la persona propietaria no pueda estar presente, para evitar los ladridos problemáticos cuando el perro se queda solo. Muchos perros se benefician cuando sus ladridos se interrumpen con la instrucción tranquilizadora de la persona propietaria.

Con Digital Dogsitter, es posible reproducir los clips de voz de la persona propietaria cuando los ladridos del perro superan un nivel de volumen establecido. La aplicación permite responder al perro automáticamente, incluso si la persona propietaria no está presente ni puede supervisarlo a distancia. De este modo, el apoyo llega de inmediato. Esto es más eficaz que responder con segundos de retraso, como ocurriría si la persona propietaria estuviera vigilando al perro desde el teléfono y reaccionara manualmente. El control remoto de Digital Dogsitter también te permite ver un vídeo en tiempo real de tu perro, así como desactivar Tu voz como apoyo si es necesario.

Es importante comprender que, además de usar clips de audio como apoyo, se debe garantizar el bienestar del perro y seguir un proceso de entrenamiento para la separación adecuado. De lo contrario, existe el riesgo de que el clip de audio solo silencie al perro, pero no le enseñe a descansar cuando se queda solo. Puedes aprender sobre el bienestar y el diseño del proceso de entrenamiento en nuestra guía completa sobre la ansiedad por separación en perros y otros problemas relacionados con la separación.

Las siguientes secciones ofrecen información e instrucciones sobre los tipos de clips de audio que puedes usar como apoyo y el entrenamiento adicional que podría necesitar tu perro antes de utilizar el apoyo automático.

Enseña una frase tranquilizadora antes de usar Tu voz como apoyo

La frase tranquilizadora que se utilice como apoyo debería ser ya familiar para el perro para que el clip de audio logre los mejores resultados. Si el perro no entiende la instrucción, oír únicamente la voz de la persona propietaria puede ponerlo aún más nervioso.

También es importante mantener un tono calmado y seguro al grabar el clip. La intención no es disculparse con el perro por dejarlo solo ni generar incertidumbre sobre la situación. Esto último podría ocurrir si en la grabación la voz de la persona propietaria suena preocupada.

Cómo practicar la frase:

Elige una frase

Elige una expresión que te resulte natural. Puede ser, por ejemplo, «Bella espera tranquila» o «Así se calma Bella». La frase puede incluir el nombre del perro, pero no es necesario. En general, no se recomienda repetir el nombre del perro innecesariamente; aun así, si su uso no es excesivo, puede ayudar a que preste atención al clip de audio. Si los clips de apoyo funcionan como se pretende y ayudan al perro a calmarse rápidamente, el nombre del perro no se repetirá en exceso.

Lo más importante es que la frase tranquilizadora no sea ni demasiado larga ni demasiado corta. Tres o cuatro palabras suelen ser una longitud adecuada. La idea es que el perro tenga tiempo de reconocerla como una expresión familiar.

Comienza el entrenamiento

Empieza a usar la frase tranquilizadora en situaciones en las que tu perro se acaba de tumbar a descansar y está relajado. Repite la expresión con voz calmada un par de veces. Cuantas más veces al día puedas entrenar en una situación así, mejor aprenderá tu perro. Cuando digas la frase, puedes acariciar a tu perro suavemente, con un movimiento largo y tranquilo desde el cuello hasta la base de la cola. Hazlo únicamente si esto relaja a tu perro. Si tu perro se excita con el contacto, no lo toques mientras repites la frase.

Pasa al siguiente nivel del entrenamiento

Tras repetir la frase durante varios días en situaciones relacionadas con el descanso, puedes empezar a invitar a tu perro a calmarse, por ejemplo, en tu regazo. Cuando esté a punto de acomodarse para descansar, puedes repetirle la expresión del mismo modo que antes, cuando se había tumbado por sí solo. Haz esto únicamente cuando tu perro esté en disposición de descansar, como al final del ejercicio o después de una actividad de enriquecimiento.

Si parece que tu perro empieza a calmarse al escuchar la frase tranquilizadora, puedes grabarla para usarla como Tu voz como apoyo.

Tu voz como apoyo no debe ser un «No» ni expresar enfado

No grabes una frase negativa ni uses un tono enfadado para Tu voz como apoyo. Si un perro se siente un poco nervioso al quedarse solo, puede empezar a asociar la respuesta negativa de la persona propietaria con la soledad, y el problema de conducta puede agravarse. Como resultado, el proceso de entrenamiento se vuelve más difícil y prolongado. La investigación psicológica en todo el mundo ha comprobado repetidamente que la ira humana perjudica el bienestar del perro, afecta negativamente a lo que aprende y socava su confianza en la persona.

A un perro le resulta difícil sentirse seguro cuando está solo si esta experiencia viene acompañada de emociones desagradables. Los estudios también han comprobado que algunos perros tienen una necesidad abrumadora de atención, incluso si esa atención es negativa. Si esta necesidad es lo suficientemente fuerte, el perro intentará activamente provocar la recompensa (en este caso, la reacción de la persona propietaria, es decir, Tu voz como apoyo), aunque le suponga algo desagradable. Esto puede aumentar aún más los ladridos, a pesar de la orden de que no ladre y del enfado.

En algunas situaciones, mostrarse negativo o enfadarse puede, en teoría, hacer que el perro se calle. Sin embargo, esto no elimina el estado emocional subyacente: solo oculta el síntoma, es decir, el ladrido. El perro seguiría ladrando si se atreviera. Con el tiempo, quedarse solo puede volverse cada vez más incómodo para el perro, y la ansiedad creciente puede llevar, por ejemplo, a problemas de salud o a nuevos problemas de conducta en otras áreas de la vida.

Tu voz como apoyo ayuda a calmar a los perros

Tu voz como apoyo puede ayudar a un perro a calmarse, pero no es un método de entrenamiento por sí solo. El clip de audio es un recurso de apoyo, es decir, uno de varios factores que pueden facilitar que tu perro se quede solo. Este recurso puede ser suficiente por sí mismo o bien usarse junto con otros elementos de apoyo, como más lugares de descanso, estímulos o prendas con el olor de la persona propietaria disponibles para el perro cuando esta no está presente. Sin embargo, los recursos de apoyo son solo una parte del entrenamiento para la separación.

Cada perro es diferente. Si notas que el comportamiento problemático de tu perro se intensifica después de empezar a usar Tu voz como apoyo, deja de usarla. Es posible que tu perro tenga un motivo particular para responder de forma inusual a los clips de audio. Dado que el efecto de Tu voz como apoyo no puede garantizarse por completo de antemano para cada perro, también hemos incorporado la posibilidad de controlar Digital Dogsitter de forma remota. Puedes supervisar el estado de tu perro iniciando sesión desde cualquier dispositivo y desactivar Tu voz como apoyo si es necesario.

Digital Dogsitter logo Para que tu perro esté bien en casa

Prueba Digital Dogsitter gratis

  • Una forma fácil de ver cómo está tu perro en casa
  • La mejor forma de calmar a tu perro cuando está solo
  • Una herramienta comprobada para ayudar con la ansiedad por separación

¿Quieres saber más?

Consulta todos los artículos, ver Nuestra Historia y Preguntas Frecuentes.

Otros artículos interesantes

build ede34ea