La prueba que evalúa el bienestar de tu perro puede recomendarte no usar la función Tu voz como apoyo. Tu voz como apoyo puede ser una gran herramienta, pero en determinadas situaciones no se recomienda. Estas situaciones pueden darse de forma simultánea y, en algunos casos, los clips de audio de Tu voz como apoyo incluso pueden resultar perjudiciales. Aquí describimos los motivos más comunes por los que puede no ser recomendable experimentar con Tu voz como apoyo.
Si te interesa especialmente usar Tu voz como apoyo, puedes probarla de forma segura independientemente del resultado de la prueba. Esto se debe a que hemos incorporado una función de control remoto en Digital Dogsitter que te permite supervisar a tu perro a distancia y, si es necesario, desactivar Tu voz como apoyo si ves que lo pone más nervioso.
Antes de usar la función, asegúrate de leer las instrucciones sobre Uso de Tu voz como apoyo en el adiestramiento canino y Cómo usar el control remoto.
Situaciones en las que Tu voz como apoyo puede no funcionar como se espera
- Perros que sienten miedo o ansiedad cuando se quedan solos
- Perros que ladran con frecuencia para llamar la atención de su dueño
- Perros que ladran a sonidos provenientes del exterior del hogar, incluso cuando el dueño está presente, y no se calman cuando su dueño se lo pide
- Perros cuyo historial de aprendizaje incluye ejercicios que pueden hacer que ladren a los clips de audio de Tu voz como apoyo
En las secciones siguientes encontrarás más información sobre el uso de Tu voz como apoyo en las situaciones anteriores. Como mínimo, deberías supervisar a tu perro durante la primera vez que se quede solo con Tu voz como apoyo para asegurarte de que la función tiene un efecto positivo en su estado de ánimo.
Perros que sienten miedo o ansiedad cuando están solos
El uso de Tu voz como apoyo, por desgracia, no es una solución para los perros miedosos. La voz del dueño puede hacer que el perro se esfuerce aún más por llegar hasta él. En un estado de miedo, es poco probable que el perro reconozca la instrucción de calmarse y puede, por ejemplo, pensar que el dueño está cerca. Dado que es incierto cómo afectará el clip de Tu voz como apoyo al perro —y que su bienestar general puede verse comprometido por el miedo y posibles intentos de escape—, te recomendamos no experimentar con Tu voz como apoyo con un perro miedoso y evitar dejarlo solo.
Perros que ladran con frecuencia para llamar la atención del dueño
Oír el clip de Tu voz como apoyo puede aumentar los ladridos si el perro tiende a ladrar para llamar la atención de su dueño. El perro puede estar aburrido o frustrado cuando está solo y, por ello, intentar provocar una reacción en el dueño. Escuchar la voz del dueño en el clip de audio puede convertirse en un premio que solo refuerce esa conducta. Con el tiempo, los ladridos que activan el clip de Tu voz como apoyo pero no el regreso del dueño también pueden terminar por extinguirse.
En adiestramiento hablamos de extinción, pero la extinción es una herramienta poderosa que puede frustrar al perro y perjudicar su bienestar. Además, es prácticamente seguro que el estallido de la conducta que precede a la extinción provoque estrés adicional en el perro. La extinción no es una alternativa al entrenamiento para la separación, aunque el perro parezca quedarse momentáneamente en silencio como resultado.
Tu voz como apoyo también puede volverse irrelevante para el perro si no conduce al regreso del dueño. En tal situación, no aporta ningún beneficio de aprendizaje.
Si aun así deseas probar Tu voz como apoyo, supervisa cuidadosamente a tu perro a distancia durante toda la primera vez que esté solo, así como a intervalos regulares, hasta que puedas estar seguro de que está teniendo un efecto positivo en su estado de ánimo.
Perros que ladran a sonidos del exterior en presencia del dueño y no se calman cuando el dueño se lo pide
Si el perro no se calma cuando ladra a sonidos externos estando el dueño presente, es poco probable que Tu voz como apoyo logre calmarlo cuando el dueño esté fuera de casa. La repetición de los clips de Tu voz como apoyo puede reforzar el ladrido de vigilancia del perro si con sus ladridos consigue que se oiga la voz del dueño.
Algunos perros pueden interpretar la voz del dueño como un premio, pero también hay perros cuyos ladridos pueden intensificarse ante cualquier cambio o sonido del entorno. Muchos de estos perros ladran por vigilancia.
Alternativamente, Tu voz como apoyo puede resultar irrelevante. No obstante, lo más probable es que refuerce aún más el patrón de conducta ya conocido: el perro ladra y el dueño lo tranquiliza… y el perro sigue ladrando.
Sin embargo, si de todos modos quieres probar Tu voz como apoyo, revisa primero los ejercicios de Tu voz como apoyo y prepárate para supervisar a tu perro a distancia para poder desactivar Tu voz como apoyo si fuera necesario. Como mínimo, deberías supervisar a tu perro durante toda la primera vez que se quede solo y, después, con regularidad, hasta que puedas estar seguro de que Tu voz como apoyo está teniendo un efecto positivo en su estado de ánimo.
Perros con ciertos tipos de ejercicios en su historial de aprendizaje
Si el historial de aprendizaje del perro incluye ejercicios repetidos en los que el dueño ha regresado desde la puerta principal mientras ladraba o poco después, el clip de Tu voz como apoyo puede reforzar un patrón conocido. Si el perro siente que, al ladrar, consigue que su dueño vuelva, puede insistir ladrando durante mucho tiempo para lograrlo.
Sin embargo, si aun así quieres probar los clips de Tu voz como apoyo, prepárate para supervisar cuidadosamente a tu perro a distancia para poder desactivar Tu voz como apoyo si es necesario. Como mínimo, deberías supervisar a tu perro durante toda la primera vez que se quede solo y, después, con regularidad, hasta que puedas estar seguro de que Tu voz como apoyo está teniendo un efecto positivo en su estado de ánimo.
Resumen
Los clips de Tu voz como apoyo pueden probarse con un perro que no siente miedo ni ansiedad cuando está solo. No obstante, Tu voz como apoyo no calma automáticamente a todos los perros. La función puede beneficiar, por ejemplo, a un perro que se aburre en casa o que se siente un poco inseguro al quedarse solo y al que se le ha enseñado una frase tranquilizadora que le ayuda a calmarse.
Incluso al empezar a usar Tu voz como apoyo, siempre hay que tener en cuenta los demás factores de bienestar del perro y las oportunidades para enseñarle a quedarse solo sin depender únicamente de los clips de audio.
Además, es importante entender que Tu voz como apoyo no está pensada como una instrucción negativa para el perro, ya que el castigo puede acarrear más problemas. Puedes leer las instrucciones para usar Tu voz como apoyo en Uso de Tu voz como apoyo en el adiestramiento canino.
También puedes leer sobre la función de control remoto, que te permite supervisar a tu perro y desactivar Tu voz como apoyo a distancia si no responde a ella como deseas.
Tiene sentido aplicar los mismos procedimientos de bienestar y adiestramiento a un perro para el que no se recomienda Tu voz como apoyo. Puedes leer más sobre cómo trabajar los factores de bienestar en nuestra guía completa.
Última actualización 18/9/2025
